Es una expresión utilizada por antropólogos y sociólogos que estudian los comportamientos en las grandes ciudades para designar los grupos sociales de jóvenes que comparten atributos como:
· Ropa, peinados, accesorios.
· Gustos musicales.
· Forma de hablar.
· Lugares de encuentro (la plaza, la esquína, la disco, recitales, etc.)
· Expectativas e ilusiones.
De ésta manera, los jóvenes conforman una identidad social, un “nosotros” distinto a “otro” cultural.
· Ropa, peinados, accesorios.
· Gustos musicales.
· Forma de hablar.
· Lugares de encuentro (la plaza, la esquína, la disco, recitales, etc.)
· Expectativas e ilusiones.
De ésta manera, los jóvenes conforman una identidad social, un “nosotros” distinto a “otro” cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario